En este año , hicimos cosas productivas y aprendimos cosas nuevas , no tanto de programación pero aprendimos a dar un pechacucha y a diseñar un power point .
lunes, 25 de noviembre de 2019
PROYECTO ROBOTICA EDUCATIVA
Nuestro proyecto de robotica esta formado por: Catalina Sragowicz, Ezequiel Balej y Franco Colamarino.
Nuestro grupo va a trabajar con
Nuestro grupo va a trabajar con
Principio del diseño visual
RESUMEN:
ESTOS SON LOS PRINCIPIOS DE DISEÑOS VISUAL:
PRINCIPIO DE CONTRASTE:
PRINCIPIO DE CONTRASTE:
"Si dos elementos no son iguales y no cumplen la misma función, hacerlo muy diferentes".
PRINCIPIO DE REPETICIÓN :
Repetimos elementos por características a lo largo de toda la presentación así conseguimos una idea de unidad.
PRINCIPIO DE ALINEAMIENTO :
"Todo elemento debe tener al menos un borde conectado con otro elemento"
PRINCIPIO DE PROXIMIDAD :
Agrupar los elementos que estén relacionados. (con proximidad)
Alinear el texto xon el borde de la imagen relacionada.
PRINCIPIO DE CLARIDAD:
Simplificar, ser especifico. solo conceptos importantes. La diapositiva debe reforzar el mensaje .
USO EFECTIVO DE IMÁGENES:
Las imágenes son importantes, deben ser nítidas, de buena calidad ,
juego de luces
¿Qué es el modelo de color RGB?

RGB es una sigla formada por los términos de la lengua inglesa red (“rojo”), green (“verde”) y blue (“azul”). El concepto suele emplearse para referirse a un modelo cromático que consiste en representar distintos colores a partir de la mezcla de estos tres colores primarios.
Todos los colores que se visualizan en el monitor están en función de las cantidades de rojo, verde y azul utilizadas. Por ello, para representar un color en el sistema RGB se le asigna un valor entre 0 y 255 (notación decimal) o entre 00 y FF (notación hexadecimal) para cada uno de los componentes rojo, verde y azul que lo forman.
Un color cualquiera se representa en el sistema RGB mediante la sintaxis decimal (R,G,B), o mediante la sintaxis hexadecimal #RRGGBB
Rojo es (255,0,0)
Verde es (0,255,0)
Azul es (0,0,255)
Programamos los leds a bordo del mBOT con mBlock
jueves, 3 de octubre de 2019
Proyecto de Robotica
Utilizamos Google Docs para organizar nuestro proyecto de Robótica.
Así quedaron conformados los grupos de trabajo y la selección del recurso.
Así quedaron conformados los grupos de trabajo y la selección del recurso.
Mi grupo esta compuesto por: Catalina Sragowicz, Ezequiel Balej y Franco Colamarino
martes, 7 de mayo de 2019
17 de mayo Dia Mundial de Internet
Dia de Internet
El Día Mundial de Internet pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
La iniciativa del Día de Internet surgió por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se sumaron diferentes asociaciones españolas que veían con interés el compartir en una fecha lo que cada uno hace para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos.
En noviembre de 2005, la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobó proponer a la Asamblea General de Naciones Unidas la designación del 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
En el artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, celebrada en Túnez en noviembre de 2005, se afirma que:
Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. Hacemos un llamamiento para que la AGNU declare el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial en las cuestiones que se tratan en la Cumbre, en especial, las posibilidades que puede ofrecer el uso de las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de colmar la brecha digital.
Todo el mundo está invitado a participar en el Día de Internet. Hay diversas formas de participar y contribuir. En muchas ciudades se realizan eventos que conmemoran dicho día, organizados por empresas, administraciones y organizaciones de cualquier tipo y tamaño, que deben cumplir las siguientes condiciones:
• Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados o discapacitados.
• Que su realización principal suceda el 17 de mayo.
• Que se dé a conocer en www.diadeinternet.org
https://www.youtube.com/watch?v=NHTG2hEPxlg
martes, 9 de abril de 2019
Telégrafo Eléctrico
Año 1832. Esta fecha es de primera importancia en la historia de la transmisión de las noticias. En dicho año, el estadounidense Morse, con su primer aparato telegráfico eléctrico, telegrafió a una distancia de 16 kilómetros. En el año 1844 fue inaugurada la primera línea telegráfica del mundo, puesta en servicio entre Washington y Baltimore, en los Estados Unidos.
El código Morse
martes, 26 de marzo de 2019
Historia de la Comunicacion
Actividad 2:
1) Lee el siguiente texto y redacta un resumen que contenga todos los puntos principales.
1) Lee el siguiente texto y redacta un resumen que contenga todos los puntos principales.
La “telegrafía acústica” se servia del sonido de tambores, con señales convencionales. Este sistema se uso durante siglos, e incluso en nuestros días es empleado por muchos pueblos primitivos.

Hasta comienzos del siglo XVIII las noticias fueron transmitidas siempre por medio de correos a caballo o de carros postales. En China, hacia el año 1200, cambiando caballos cada 40 ó 50 kilómetros, se llegaba a recorrer 400 Km. diarios. Y ésta fue, durante muchos siglos, la velocidad media a la que viajaban las noticias por el mundo.
jueves, 21 de marzo de 2019
Comunicacion
Definición de comunicación: Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.
Contexto:Conjunto de circunstancias en las cuales se produce la comunicación (lugar y tiempo, cultura del Emisor y el Receptor, etc.)
Canal:Un canal es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de información entre emisor y receptor, que emite a un referente
Emisor: Envía el mensaje a través de un canal hasta un receptor
Receptor: es el agente que recibe el mensaje, señal o código emitido por un emisor.
Mensaje:Comunicación pública que se dirige solemnemente a muchas personas.
Codigo: Sistema de signos verbales o no verbales que se utiliza para entablar un proceso comunicativo
martes, 12 de marzo de 2019
World Wide Web
La Web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 1990.23 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliaumientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica. En 1994, la UOC se constituyó como la primera universidad online del mundo. Utilizando los conceptos de sus anteriores sistemas de hipertexto como ENQUIRE, el físico británico Tim Berners-Lee, un científico de la computación y en ese tiempo de los empleados del CERN, ahora director del World Wide Web Consortium (W3C), escribió una propuesta en marzo de 1989 con lo que se convertiría en la World Wide Web.4 La propuesta de 1989 fue destinada a un sistema de comunicación CERN pero Berners-Lee finalmente se dio cuenta que el concepto podría aplicarse en todo el mundo.5 En la CERN, la organización europea de investigación cerca de Ginebra, en la frontera entre Francia y Suiza,6 Berners-Lee y el científico de la computación belga Robert Cailliau propusieron en 1990 utilizar el hipertexto "para vincular y acceder a información de diversos tipos como una red de nodos en los que el usuario puede navegar a voluntad",7 y Berners-Lee terminó el primer sitio web en diciembre de ese año.8 Berners-Lee publicó el proyecto en el grupo de noticias alt.hypertext el 7 de agosto de 1991.9
¿Cómo y cuándo se inventó la WWW?
La World Wide Web o www nació a principios de la década de 1990 en el CERN. Esta Organización Europea para la Investigación Nuclear tiene en Ginebra, Suiza, el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.
Su creador fue Tim Berners-Lee, un informático británico que trabajaba en un proyecto de comunicación interno del propio CERN. Durante el desarrollo se dio cuenta de que el sistema podría extenderse a todo el mundo. La idea era utilizar el hipertexto, que ya existía, para vincular documentos en una red de nodos, de forma que el usuario pudiera decidir cómo navegar entre ellos.
La World Wide Web, WWW, o simplemente Web, es uno de los sistemas que ha contribuido de forma decisiva al acercamiento de la red Internet a un gran número de personas y aunque la mayoría lo identifican con este servicio y ahora suene como sinónimo, no es lo mismo.
Dos son las razones que han hecho posible este rápido crecimiento:
- La sencillez en el uso
- La atractiva presentación de la información que se consigue con las técnicas multimedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web
https://www.fotonostra.com/digital/paginasweb.htm