lunes, 25 de noviembre de 2019

Cierre final

En este año , hicimos cosas productivas y aprendimos cosas nuevas , no tanto de programación pero aprendimos a dar un pechacucha y a diseñar un power point .
Share:

Principio del diseño visual

RESUMEN:


ESTOS SON LOS PRINCIPIOS DE DISEÑOS VISUAL:
PRINCIPIO DE CONTRASTE:
PRINCIPIO DE CONTRASTE: 
"Si dos elementos no son iguales y no cumplen la misma función, hacerlo muy diferentes".

 PRINCIPIO DE REPETICIÓN :
Repetimos elementos por características a lo largo de toda la presentación así conseguimos una idea de unidad.

PRINCIPIO DE ALINEAMIENTO :
"Todo elemento debe tener al menos un borde conectado con otro elemento"

PRINCIPIO DE PROXIMIDAD :
Agrupar  los elementos que estén relacionados. (con proximidad)
Alinear el texto xon el borde de la imagen relacionada.

PRINCIPIO DE CLARIDAD:
Simplificar, ser especifico. solo conceptos importantes. La diapositiva debe reforzar el mensaje .

USO EFECTIVO DE IMÁGENES:

Las imágenes son importantes, deben ser nítidas, de buena calidad , 

Share:

juego de luces

¿Qué es el modelo de color RGB?

    
RGB es una sigla formada por los términos de la lengua inglesa red (“rojo”), green (“verde”) y blue (“azul”). El concepto suele emplearse para referirse a un modelo cromático que consiste en representar distintos colores a partir de la mezcla de estos tres colores primarios.

Todos los colores que se visualizan en el monitor están en función de las cantidades de rojo, verde y azul utilizadas. Por ello, para representar un color en el sistema RGB se le asigna un valor entre 0 y 255 (notación decimal) o entre 00 y FF (notación hexadecimal) para cada uno de los componentes rojo, verde y azul que lo forman.

Un color cualquiera se representa en el sistema RGB mediante la sintaxis decimal (R,G,B), o mediante la sintaxis hexadecimal #RRGGBB
Rojo es (255,0,0)
Verde es (0,255,0)
Azul es (0,0,255)

Programamos los leds a bordo del mBOT con mBlock


Share: